En un mundo en el que la inmediatez está a la orden del día y los tiempos de espera por parte de los clientes tienden cada vez más a la baja, es importantísimo crear una buena estrategia de optimización de rutas de entrega. Controlar los recorridos de nuestra flota escogiendo los más eficientes te hará ahorrar tiempo y dinero, por eso aquí te presentamos unos sencillos pasos y herramientas que podéis implementar.

Cómo planteo la optimización de rutas de entrega

La optimización de rutas de entrega puede sonar laboriosa pero es bastante sencilla si se tienen en cuenta estos elementos clave:

1. Analiza el entorno en el que trabajas

En primer lugar, deberás analizar el entorno en el que actúa tu empresa: desde tus medios internos hasta las condiciones de envío de los productos con los que trabajas. Para ello, suele ser útil plantearse estas preguntas:

  • ¿Qué cantidad de recursos tengo?

Es importante hacer un listado de la flota y personal de reparto disponible, y además, deberás actualizarlo cada vez que se pretenda planificar una ruta. De esta manera la programación de las rutas se llevará a cabo con recursos reales, evitando que sobreestimes o subestimes los medios de los que dispones.

  • ¿Cómo son mis clientes?

Actualmente, las entregas ofrecen opciones personalizadas para cada cliente. Es decir, es común encontrarse con clientes que pactan una franja horaria concreta para la entrega, que piden que se entregue a otros vecinos en su lugar o uno de los mayores enemigos de la optimización de rutas de entrega: que cambien la dirección de entrega «a última hora». Por ello, es  relevante analizar los perfiles de tus clientes y las especificaciones asociadas a su envío.

  • ¿Cómo es el producto con el que trabajo?

Debemos tener en cuenta los tiempos y condiciones de conservación de los productos que transportamos, y obviamente escoger los vehículos adecuados para nuestra actividad. Por ejemplo, deberemos utilizar furgonetas frigoríficas si trabajamos con productos perecederos.

  • ¿Estoy estimando bien el tiempo de entrega considerando el entorno en el que trabajo?

A veces, se tiende a subestimar el tiempo de reparto de la mercancía obviando el tráfico que pueda haber (operaciones salida en vacaciones, horas puntas en las ciudades, etc.). Otro de los puntos a tener en cuenta es el entorno en el que te mueves (el estado de las carreteras, las posibles obras, las condiciones meteorológicas adversas, etc.). Por ello, es imprescindible estimar estos tiempos de manera realista.

2. Implementación de tecnología de optimización de rutas

En la actualidad existen numerosas aplicaciones y softwares que puedes implementar en tu empresa para ayudarte a mejorar la logística. Según la complejidad y personalización de la herramienta pueden requerir información sobre los factores analizados en el punto anterior.

Si quieres más razones, aquí te dejamos algunas de las ventajas del uso de la tecnología de optimización de rutas de entrega:

  • Cálculo automático de los trayectos para escoger el más eficiente
  • Reducción de costes: al optimizar las rutas, ahorrarás en combustible y mejorarás la productividad de tu equipo.
  • Reducción del tiempo de entrega: al planificar las rutas se reducen errores y pueden calcularse de manera más precisa los tiempos de entrega
  • Monitorización de la flota: algunas de las aplicaciones específicas sobre el tema permiten localizar los vehículos en tiempo real para que estés al tanto de las posibles incidencias y puedas subsanarlas lo más rápido posible.

Quizá uno de los casos de optimización de rutas más famoso es el de Amazon o UPS, que llevan años evitando los giros a la izquierda en algunas ciudades ya que demostraron que eran menos eficientes.

Herramientas de optimización de rutas de entrega

Una vez planteados los beneficios de estas herramientas, te pondremos algunos ejemplos de aplicaciones que puedes utilizar en tu empresa para empezar a mejorar tu eficiencia en los repartos.

  • Google Maps: la más sencilla y conocida. Tan solo es necesario introducir la dirección de destino y la propia aplicación te muestra la ruta más rápida. Además, puedes añadir paradas pero no reordena tus instrucciones buscando una ruta mejor a la que tú planteas. Es una opción útil para pequeñas empresas o con bajo volumen de pedidos.
  • Route XL: esta aplicación ofrece una prueba gratuita de hasta 20 paradas, una vez agotada tiene un coste mensual de entre 35 y 100 euros dependiendo de las funcionalidades que queramos que incluya.
  • OptimoRoute: es uno de los softwares mejor valorados y aunque tiene un coste de entorno a 40 €/mes por conductor, su manejo es muy intuitivo. Permite introducir condiciones como la franja horaria de algunas entregas o localizar la flota en tiempo real.
  • Route4Me: una de las aplicaciones pioneras en el mercado. Esta opción tiene un coste más elevado que la anterior, desde su creación ha ido implementando nuevas funciones para ajustarse a las necesidades de sus clientes.
  • OnFleet: es uno de los softwares más sofisticados del mercado. Tiene un coste de unos 600€/mes y permite planificar hasta 2.500 tareas. Es una inversión ideal para grandes empresas de logística cuyo volumen de repartos es alto.

Otros consejos a tener en cuenta para ahorrar en la logística de tu empresa

Al margen de planificar las rutas, es importante elegir bien qué vehículos formarán parte del plan y escoger la opción más rentable para tu negocio. Tanto para autónomos como para empresas, una de las mejores alternativas es apostar por el renting o alquiler a largo plazo.

En FANDOS Rent ofrecemos este servicio con el que te evitamos preocupaciones asociadas a la gestión de la flota y te ayudamos a ahorrar hasta un 40% frente a la compra de vehículos o alquiler a corto plazo.

 

Entradas relacionadas

Cómo el alquiler de camiones facilita tu día a día

Cómo el alquiler de camiones facilita tu día a día

En el mundo actual, las necesidades de transporte pueden surgir en los momentos más inesperados: una mudanza, el traslado de materiales voluminosos, o incluso un plan improvisado para mover muebles. En estas situaciones, el alquiler de camiones se convierte en la...

Abrir Cerrar
WhatsApp Teruel WhatsApp Valencia WhatsApp Zaragoza